> Parallel Atlas
El proyecto Parallel consiste en un desarrollo residencial de viviendas de entre 50 y 90 m², distribuidas en 5 torres de 6 niveles y 10 fases, con un total de 1,148 viviendas y una superficie total de 130,800 m² construidos. En la zona de acceso al conjunto, en colindancia directa con la calle, se disponen zonas de donación y comercio para ser desarrolladas a futuro. Al proponer un desarrollo por fases, se incluye la mayor proporción de áreas comunes y amenidades en la primera fase para incrementar el valor agregado del desarrollo desde sus inicios.
Los edificios se disponen de forma paralela, creando espacios abiertos y áreas verdes entre ellos, lo que promueve la ventilación e iluminación natural de los espacios interiores, a la vez que permite otorgar una sensación de amplitud y uniformidad en el diseño de las fachadas. Las ventanas rectangulares, distribuidas de manera uniforme, permiten una adecuada entrada de luz natural, y los tonos neutros de la fachada contribuyen a un entorno común sobrio.
En el área verde central se disponen áreas de descanso y recreación con zonas verdes y ajardinadas para los residentes. La demanda de estacionamiento se resuelve en superficie, en planta baja, debajo de la huella de los edificios y en niveles de sótano, lo que libera y maximiza el espacio en la superficie para usos de convivencia y áreas verdes.


El proyecto Parallel consiste en un desarrollo residencial de viviendas de entre 50 y 90 m², distribuidas en 5 torres de 6 niveles y 10 fases, con un total de 1,148 viviendas y una superficie total de 130,800 m² construidos. En la zona de acceso al conjunto, en colindancia directa con la calle, se disponen zonas de donación y comercio para ser desarrolladas a futuro. Al proponer un desarrollo por fases, se incluye la mayor proporción de áreas comunes y amenidades en la primera fase para incrementar el valor agregado del desarrollo desde sus inicios.
Los edificios se disponen de forma paralela, creando espacios abiertos y áreas verdes entre ellos, lo que promueve la ventilación e iluminación natural de los espacios interiores, a la vez que permite otorgar una sensación de amplitud y uniformidad en el diseño de las fachadas. Las ventanas rectangulares, distribuidas de manera uniforme, permiten una adecuada entrada de luz natural, y los tonos neutros de la fachada contribuyen a un entorno común sobrio.
En el área verde central se disponen áreas de descanso y recreación con zonas verdes y ajardinadas para los residentes. La demanda de estacionamiento se resuelve en superficie, en planta baja, debajo de la huella de los edificios y en niveles de sótano, lo que libera y maximiza el espacio en la superficie para usos de convivencia y áreas verdes.

