> Cixi China
Este plan maestro urbano da vida a una Ciudad Deportiva y Ciudad del Ocio, destinada a convertirse en un epicentro dinámico y sostenible.
Ciudad Deportiva:
En el núcleo de la Ciudad Deportiva, se encuentran campos de fútbol de diversas dimensiones, desde "grandes" para fútbol 11 hasta "pequeños" para fútbol 7. Un estadio de exhibición, estacionamientos, y un edificio de servicios integral, que incluye centro médico, gimnasio, y áreas administrativas, definen esta área vibrante. Un hito icónico con pantallas LED, áreas verdes, y una conexión fluida con paseos arbolados y canales, establece un ambiente propicio para eventos deportivos, competiciones, y la conexión con el entorno natural.
Polideportiva:
La polideportiva, con sus instalaciones y canal de piragüismo, amplía la oferta deportiva. El diseño paisajístico y los canales generan una armoniosa CIUDAD VERDE.
Ciudad del Ocio:
La Ciudad del Ocio es un enclave de experiencias diversas. Un escenario al aire libre, un museo del fútbol interactivo, un lago recreativo, y paseos arbolados ofrecen un ambiente relajado y cultural. La conexión con el Parque-Bosque, canales de agua, y áreas verdes completa la experiencia inmersiva.
Área Empresarial:
Los parques empresariales del fútbol y de los deportes albergan oficinas, startups, y empresas de tecnología del deporte. El bulevar comercial, tiendas especializadas, museo, restaurantes y cafeterías, brindan un entorno propicio para el comercio y la innovación.
Área Educativa:
Escuelas especializadas en arbitraje, negocios del fútbol, fisioterapia deportiva, y más, fortalecen la base educativa. Fundaciones de fútbol y aprovechamiento de la iluminación natural respaldan la sostenibilidad.
Infraestructura y Sostenibilidad:
El diseño prioriza la movilidad sostenible con paseos peatonales, ciclovías, y transporte público. Estrategias de sostenibilidad incluyen restauración de hábitats, aprovechamiento de aguas pluviales, y eficiencia energética. El uso de materiales sostenibles y energías renovables refuerzan el compromiso con la responsabilidad ambiental.
El plan maestro reimagina el espacio urbano como un ecosistema integral, fusionando deporte, ocio, educación y negocios en un tejido urbano vibrante y sostenible.


Este plan maestro urbano da vida a una Ciudad Deportiva y Ciudad del Ocio, destinada a convertirse en un epicentro dinámico y sostenible.
Ciudad Deportiva:
En el núcleo de la Ciudad Deportiva, se encuentran campos de fútbol de diversas dimensiones, desde "grandes" para fútbol 11 hasta "pequeños" para fútbol 7. Un estadio de exhibición, estacionamientos, y un edificio de servicios integral, que incluye centro médico, gimnasio, y áreas administrativas, definen esta área vibrante. Un hito icónico con pantallas LED, áreas verdes, y una conexión fluida con paseos arbolados y canales, establece un ambiente propicio para eventos deportivos, competiciones, y la conexión con el entorno natural.
Polideportiva:
La polideportiva, con sus instalaciones y canal de piragüismo, amplía la oferta deportiva. El diseño paisajístico y los canales generan una armoniosa CIUDAD VERDE.
Ciudad del Ocio:
La Ciudad del Ocio es un enclave de experiencias diversas. Un escenario al aire libre, un museo del fútbol interactivo, un lago recreativo, y paseos arbolados ofrecen un ambiente relajado y cultural. La conexión con el Parque-Bosque, canales de agua, y áreas verdes completa la experiencia inmersiva.
Área Empresarial:
Los parques empresariales del fútbol y de los deportes albergan oficinas, startups, y empresas de tecnología del deporte. El bulevar comercial, tiendas especializadas, museo, restaurantes y cafeterías, brindan un entorno propicio para el comercio y la innovación.
Área Educativa:
Escuelas especializadas en arbitraje, negocios del fútbol, fisioterapia deportiva, y más, fortalecen la base educativa. Fundaciones de fútbol y aprovechamiento de la iluminación natural respaldan la sostenibilidad.
Infraestructura y Sostenibilidad:
El diseño prioriza la movilidad sostenible con paseos peatonales, ciclovías, y transporte público. Estrategias de sostenibilidad incluyen restauración de hábitats, aprovechamiento de aguas pluviales, y eficiencia energética. El uso de materiales sostenibles y energías renovables refuerzan el compromiso con la responsabilidad ambiental.
El plan maestro reimagina el espacio urbano como un ecosistema integral, fusionando deporte, ocio, educación y negocios en un tejido urbano vibrante y sostenible.

