> casa CDB
El proyecto, desarrollado en colaboración con Marván Arquitectos, está ubicado en un terreno de 1250 m² en una zona privilegiada, rodeado de naturaleza y con vistas al fairway de un campo de golf cercano. El diseño del proyecto se centra en la integración armónica con el entorno natural y la maximización de la calidad de vida de sus habitantes.
Se determinó una volumetría que respeta los retrancamientos necesarios y maximiza las vistas hacia el entorno natural. El proyecto se organiza en distintos volúmenes que albergan las áreas principales: familiar, pública y de servicio. Estas áreas están conectadas mediante puentes y pasarelas elevadas que permiten una circulación fluida y eficiente.
La planta baja incluye el acceso principal para vehículos y peatones, estacionamiento para cinco vehículos, áreas de seguridad, vestíbulo con vistas al fairway, sala de música, comedor, sala con chimenea, cocina, desayunador y múltiples áreas de estar exteriores como terrazas y jardines privados. Destacan el jardín central y el jardín de servicio.
La planta alta comprende las recámaras secundarias, cada una con su propio baño y vestidor, una sala de estudio/juegos, biblioteca, y terrazas exteriores con vistas privilegiadas. La planta alta también conecta mediante puentes con el estudio y otras áreas de la casa.
El sótano alberga la lavandería, cava, recámaras de servicio, gimnasio, bodega, y recámara para invitados con su propio baño. También cuenta con patios de servicio y jaulas para mascotas.
El proyecto incluye múltiples patios y jardines que no solo mejoran la estética y la conexión con la naturaleza, sino que también proporcionan iluminación y ventilación natural a las áreas interiores.
Se cuentan con diversas conexiones verticales y horizontales mediante escaleras y puentes, que facilitan el acceso a todas las áreas y crean una sensación de continuidad espacial.
Los espacios están diseñados para ser flexibles y adaptables a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, las mamparas móviles en la planta baja permiten reconfigurar el espacio según sea necesario.


El proyecto, desarrollado en colaboración con Marván Arquitectos, está ubicado en un terreno de 1250 m² en una zona privilegiada, rodeado de naturaleza y con vistas al fairway de un campo de golf cercano. El diseño del proyecto se centra en la integración armónica con el entorno natural y la maximización de la calidad de vida de sus habitantes.
Se determinó una volumetría que respeta los retrancamientos necesarios y maximiza las vistas hacia el entorno natural. El proyecto se organiza en distintos volúmenes que albergan las áreas principales: familiar, pública y de servicio. Estas áreas están conectadas mediante puentes y pasarelas elevadas que permiten una circulación fluida y eficiente.
La planta baja incluye el acceso principal para vehículos y peatones, estacionamiento para cinco vehículos, áreas de seguridad, vestíbulo con vistas al fairway, sala de música, comedor, sala con chimenea, cocina, desayunador y múltiples áreas de estar exteriores como terrazas y jardines privados. Destacan el jardín central y el jardín de servicio.
La planta alta comprende las recámaras secundarias, cada una con su propio baño y vestidor, una sala de estudio/juegos, biblioteca, y terrazas exteriores con vistas privilegiadas. La planta alta también conecta mediante puentes con el estudio y otras áreas de la casa.
El sótano alberga la lavandería, cava, recámaras de servicio, gimnasio, bodega, y recámara para invitados con su propio baño. También cuenta con patios de servicio y jaulas para mascotas.
El proyecto incluye múltiples patios y jardines que no solo mejoran la estética y la conexión con la naturaleza, sino que también proporcionan iluminación y ventilación natural a las áreas interiores.
Se cuentan con diversas conexiones verticales y horizontales mediante escaleras y puentes, que facilitan el acceso a todas las áreas y crean una sensación de continuidad espacial.
Los espacios están diseñados para ser flexibles y adaptables a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, las mamparas móviles en la planta baja permiten reconfigurar el espacio según sea necesario.







