> Álamos Bernardo Quintana
El proyecto "Álamos Bernardo Quintana", diseñado en conjunto con Marván Arquitectos, es un desarrollo de usos mixtos ubicado en un terreno de 4,432 m² al final de la avenida Industrialización. Este desarrollo incluye departamentos, oficinas, comercio y la nueva Escuela Libre de Negocios, manteniendo el edificio histórico preexistente "La Troje".
Se incorporan 53 unidades de vivienda con superficies que varían entre 100 y 220 m², todas con excelentes vistas hacia la ciudad y la colonia Álamos. Las oficinas se ubican en un edificio independiente, distribuidas en dos o tres niveles con estacionamiento subterráneo. La zona comercial se ubica en los primeros dos o tres niveles del edificio, frente a la rotonda de acceso, incluyendo restaurantes con vistas al camellón verde. La escuela tiene acceso directo desde la planta baja del edificio principal, con un diseño moderno y actual. El estacionamiento ofrece doble acceso para usuarios y servicios, distribuyéndose en dos niveles con una dotación adecuada para todos los usos del desarrollo.
El uso de suelo es comercial y de servicios (CS), permitiendo una densidad de 120 viviendas por hectárea, con un máximo de 53 departamentos. Las viviendas tienen un tamaño medio de 145 m² y un 15% de indivisos estimados. La Escuela Libre de Negocios cuenta con una superficie de 2,261.67 m², distribuidos en cinco niveles, y tiene salones para preparatoria, licenciatura, diplomados y maestría, así como instalaciones diversas como sala de debates, usos múltiples, computación, talleres, auditorio, cafetería, fab-lab, recepción, baños por nivel, salas de informes, laboratorio de química, oficinas administrativas, áreas sociales y biblioteca.
Las amenidades del proyecto incluyen un edificio protegido con sala de usos múltiples, gimnasio, espacio de home office, área ajardinada y área para juegos de niños. El área comercial comprende 40 locales de 60 a 120 m² accesibles desde la Avenida Industrialización, mientras que el espacio de oficinas incluye 20 oficinas de 60 a 90 m² con vistas hacia Bernardo Quintana.
El estacionamiento se distribuye en dos niveles con una superficie de 4,432.03 m² por planta, proporcionando un total de 302 cajones, desglosados en 123 cajones para departamentos, 12 para invitados, 75 para la escuela, 52 para comercio y 40 para oficinas.


El proyecto "Álamos Bernardo Quintana", diseñado en conjunto con Marván Arquitectos, es un desarrollo de usos mixtos ubicado en un terreno de 4,432 m² al final de la avenida Industrialización. Este desarrollo incluye departamentos, oficinas, comercio y la nueva Escuela Libre de Negocios, manteniendo el edificio histórico preexistente "La Troje".
Se incorporan 53 unidades de vivienda con superficies que varían entre 100 y 220 m², todas con excelentes vistas hacia la ciudad y la colonia Álamos. Las oficinas se ubican en un edificio independiente, distribuidas en dos o tres niveles con estacionamiento subterráneo. La zona comercial se ubica en los primeros dos o tres niveles del edificio, frente a la rotonda de acceso, incluyendo restaurantes con vistas al camellón verde. La escuela tiene acceso directo desde la planta baja del edificio principal, con un diseño moderno y actual. El estacionamiento ofrece doble acceso para usuarios y servicios, distribuyéndose en dos niveles con una dotación adecuada para todos los usos del desarrollo.
El uso de suelo es comercial y de servicios (CS), permitiendo una densidad de 120 viviendas por hectárea, con un máximo de 53 departamentos. Las viviendas tienen un tamaño medio de 145 m² y un 15% de indivisos estimados. La Escuela Libre de Negocios cuenta con una superficie de 2,261.67 m², distribuidos en cinco niveles, y tiene salones para preparatoria, licenciatura, diplomados y maestría, así como instalaciones diversas como sala de debates, usos múltiples, computación, talleres, auditorio, cafetería, fab-lab, recepción, baños por nivel, salas de informes, laboratorio de química, oficinas administrativas, áreas sociales y biblioteca.
Las amenidades del proyecto incluyen un edificio protegido con sala de usos múltiples, gimnasio, espacio de home office, área ajardinada y área para juegos de niños. El área comercial comprende 40 locales de 60 a 120 m² accesibles desde la Avenida Industrialización, mientras que el espacio de oficinas incluye 20 oficinas de 60 a 90 m² con vistas hacia Bernardo Quintana.
El estacionamiento se distribuye en dos niveles con una superficie de 4,432.03 m² por planta, proporcionando un total de 302 cajones, desglosados en 123 cajones para departamentos, 12 para invitados, 75 para la escuela, 52 para comercio y 40 para oficinas.



